HORIZONTE INSTITUCIONAL
Principios Institucionales
Planteamos los principios y valores orientadores que caracterizan los procesos de formación de la institución, estos lideran e inciden en el desarrollo de una estrategia de construcción conjunta y participativa, que permiten la reflexión y el análisis sobre una concesión que otorga sentido a la razón de ser del establecimiento
Formación integral: Es entendido por los diferentes estamentos de la institución como el desarrollo de las diferentes dimensiones como seres humanos que les permitan: Ser, Saber y Saber hacer con sentido crítico, reflexivo, autónomo, con compromiso por sí mismos, la sociedad y la naturaleza.
Mejoramiento continuo y permanente: Lo entendemos como las vivencias de una cultura orientada al incremento permanente de condiciones y capacidades institucionales para el aprendizaje y la formación de competencias en los estudiantes. Lo que implica la formación docente, la innovación y la investigación.
Trabajo en equipo: Son las formas de accionar de los directivos, docentes, padres de familia, egresados y aliados para desarrollar acciones colaborativas propiciar la formación integral de nuestros estudiantes y consolidar los proyectos de vida.
Autonomía: Entendida como la formación para la toma de decisiones sin intervención de otros y sin perjuicio del otro y de los otros
Responsabilidad social: formación en el marco del compromiso y el respeto con el ámbito social, político, económico y cultural de su entorno y región.
Valores Institucionales
- RESPETO: Constituye la esencia del ser humano y la cualidad primaria en su relación como ser social. Implica reconocimiento al otro ser, a su aceptación tal como es, a su consideración de las diferencias que establecen la individualidad pero que unen en la heterogeneidad.
- RESPONSABILIDAD:Capacidad Existente en todo sujeto de derechos para conocer las consecuencias de los actos que se realizan con libertad.
- AUTONOMÍA: Formación para la toma de decisiones sin intervención de otro y sin perjuicio de los otros, capacidad para decidir por sí mismo sin aceptar presiones.
- JUSTICIA: Obrar y juzgar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece y se merece.
- SOLIDARIDAD: Sensibilidad frente a las necesidades de nuestros semejantes y que nos impulsa a emprender acciones que contribuyan a sus soluciones.
- LA HONESTIDAD: Es el valor de decir la verdad, de ser decente, recatado, razonable, justo u honrado. Cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo como se piensa y se siente.
- LALEALTAD: La lealtad es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona, grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo, es una fidelidad o devoción de un sujeto o ciudadano común estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo.
- IDENTIDADCULTURAL: es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.